Estimad@s soci@s, estimad@s vecin@s.

Nueva propuesta para nuestro grupo de caminantes…

Será el miércoles 9 de abril.

Esta vez vamos a recorrer una parte de Aranjuez e iremos en tren.

Partiremos desde la estación de cercanías de Aranjuez hacia la plaza Mayor donde, quien quiera y pueda, podrá degustar el chocolate con churros del afamado ISABELO  (Jorge nos anima a que lo probemos, es exquisito.)

Con este buen refuerzo energético, iniciaremos nuestra marcha, será una parte por zona urbana y otra  periurbana hasta subir al Mar de Antígona.

Si después de la marcha tenemos tiempo, pasearemos por las calles de Aranjuez para ver alguna de las corralas que todavía existen.

HORARIOS Y SALIDA:

Saldremos del ANDÉN de la estación EL POZO a las 8:10 h.

A las 8:29 h. Cogeremos el tren hacia Aranjuez, llegando a nuestro destino a las 9:15.

Hay que estar puntuales a esa hora para no perder el tren de Aranjuez.

Si alguien quiere ir en coche, nos encontraríamos a las 9:15 h. en la estación.

Como siempre calzado cómodo, agua, gorra, bocadillo para el descanso...

MEMORIA A.V. PALOMERAS BAJAS ABRIL 2024 - MARZO 2025

Cliquea en el siguiente enlace:

Memoria A.V. Palomeras Bajas Abril 2024-Marzo 2025 (2).pdf (1118224)

Salud mental en los centros educativos: Aprender de las pérdidas y duelos

 

 

30 DE OCTUBRE ENCUENTRO CON NUESTROS MAYORES.

DESAYUNO, INAGURAMOS EL SALONCITO DE LA PRIMERA PLANTA, ACONDICIONADO PARA ELLO.

FIESTA HOMENAJE A NUESTROS SOCIOS MAS VETERANOS Y DE MAYOR EDAD

ACTUACION BANDA DE MUSICA DE VALLECAS, CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL BARRIO DEL 2024

TALLER DE AJEDREZ COLABORATIVO.

Hoy os contamos un nuevo proyecto, elaborado por Bernardo (maestro) y Carlos (ajedrecista) vecinos y socios que son quienes lo han puesto en marcha en el mes de octubre 2024.

Queremos crear un espacio de encuentro, donde podamos aprender y jugar al ajedrez.

Este juego milenario ha fascinado desde siempre a personas que lo han practicado sin distinción de edad, genero, cultura o condición social. Han visto mejorar: su memoria, la atención y concentración; funciones ejecutivas como: la organización y planificación, el establecimiento de prioridades, la toma de decisiones....

En la búsqueda de caminos que nos proporcionen bienestar personal y comunitario en el barrio, es donde queremos insertar esta nueva iniciativa. Creemos que el aprendizaje y la práctica continuada del ajedrez nos ayudará a ello.

El ajedrez, además de estéticamente atractivo, puede ser muy divertido. El taller será gratuito y abierto a tod@s desde los 6 hasta los 99 años

La historia de Vallekas la hacen sus vecinos/as…Pon a prueba tus conocimientos en estos juegos de preguntas y respuestas

Clic para jugar -> https://avptevallecas.org/2022/09/14/juega-y-aprende/

 

DEFENSA DE NUESTROS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

    A.V. Palomeras Bajas es una entidad que lleva trabajando desde 1968 para transformar el barrio, mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas en los problemas comunes.

 

Desde aquí os iremos informando de todos los eventos y recogeremos todas vuestras opiniones.

 

La historia de Vallekas la hacen sus vecinos/as…Pon a prueba tus conocimientos en estos juegos de preguntas y respuestas

Clic para jugar -> https://avptevallecas.org/2022/09/14/juega-y-aprende/

 

 

Vallecas tiene una larga historia, antiguamente era un pequeño pueblo situado al sureste de Madrid, nacido al calor de los flujos migratorios. Así Vallecas, en principio, fue un grupo de ventas de arrieros. Después un grupo de barracas de latas y maderas viejas. Más tarde, a la vez que Madrid se extendía y se acercaba al arroyo Abroñigal, sucia frontera sobre la que había un puente mísero, Vallecas creció, edificó casas sólidas, cegó el arroyo y se convirtió en uno de los barrios obreros más populosos de Madrid.

El arrabal del Puente y el barrio de Doña Carlota ya aparecen a finales del XIX, dedicado preferentemente a la agricultura y cuyo caserío era de viviendas de una planta, con pequeñas huertas.

La construcción del metro en el Puente de Vallecas, en 1924, supuso un importante paso para la expansión del distrito que alcanza su apogeo en las décadas de 1940 a 1950, asentándose en él, una gran población inmigrante.

En los primeros años de la década de los cincuenta, se inició una fuerte corriente de inmigración hacía este barrio, desde provincias del Sur de España, fundamentalmente de Andalucía y Extremadura.

La primaria identidad vallecana nace de la experiencia de compartir un espacio físico creado colectiva y cooperativamente por sus habitantes. La composición social de su población está marcada por su condición de inmigrantes venidos del campo y de ser integrantes de la clase obrera, junto a una homogeneidad sociocultural y unas problemáticas compartidas

Actualmente este distrito, situado en la zona sur de Madrid, tiene una superficie total de 1.489,14 ha y en concreto el barrio de Palomeras sureste de 307,37ha. Comprende los barrios de Entrevías, Sandiego, Palomeras bajas, Palomeras Sureste, Portazgo y Numáncia.

 

 



Contacto

Asociación Vecinos Palomeras Bajas

Travesia Felipe De Diego 31 posterior
28018 Madrid

Teléfono 915071658